Composición Corporal
Analizamos el porcentaje y distribución del agua, lípidos, proteínas y minerales presentes en tu organismo.
La composición corporal revela la proporción exacta de agua, grasa, proteínas y minerales en tu organismo, clave para entender tu salud metabólica y física más allá del peso corporal.
Valoración del estado corporal
Analizamos tu cuerpo a nivel molecular, diferenciando entre masa grasa y masa libre de grasa (agua, proteínas, minerales y lípidos esenciales), para obtener una imagen precisa de tu estado físico.
A escala molecular podemos considerar al organismo humano dividido en dos compartimentos
En la página de Medicina Molecular hemos visto que unos cuantos elementos químicos, formaban moléculas y estas se integran en el siguiente nivel; el celular que a su vez forman tejidos y estos formaran nuestro cuerpo. El agua con el 60%, los lípidos 20%, las proteínas 15% y los minerales 5%.
Nos va a permitir una estimación corporal y regional de los dos compartimentos : magro y graso y dentro del compartimento magro o libre de grasa podremos diferenciar y cuantificar los minerales y proteinas con ello podremos valorar la composición corporal regional y el estado nutricional en distintas enfermedades y trastornos del crecimiento. Hoy en día es casi imprescindible para adecuar una dieta, conocer la distribución y porcentaje de los trigliceridos del tejido adiposo en el organismo; ello ayudará en gran medida al exito en el tratamiento, dado que se podrán aplicar dietas personalizadas, dependiendo del estado previo al tratamiento y no sólo de una balanza.
- Valoración del estado nutricional y trastornos del mismo.
- Valoración de diferentes patologías (deficiencia de hormona de crecimiento, uso de corticoides, inmovilización, tumoraciones…)
- Valoración de los cambios de la composición corporal en la pubertad en los diferentes sexos.
- Cambio de la distribución corporal con la edad (información sobre cambios regionales principalmente en tejido adiposo y muscular)
- Trastornos de la nutrición: obesidad y anorexia.
- Monitorización de actividades deportivas.
- Enfermedades que conlleven deterioro importante como el cáncer y SIDA