Especialistas en Salamanca
Medicina nuclear
La Medicina Nuclear puede así ayudar al cirujano en la localización y extirpación de los procesos previamente diagnosticados mediante la gammagrafía, utilizando sondas detectoras en quirófano.
Diagnóstico y tratamiento
Técnicas de la Medicina Nuclear
Es una especialidad médica que utiliza isótopos radiactivos para diagnóstico y tratamiento. Bajo ella se agrupan técnicas concretas como:

Gammagrafía
Más Detalles

Terapia Metabólica
Más Detalles

Cirugía Radioguiada
Más Detalles

Radiofármacos
Más Detalles

Isótopos
Más Detalles
FAQ
Dudas sobre la Medicina Nuclear
Es una especialidad médica que permite diagnosticar y tratar enfermedades a nivel molecular y funcional antes de que aparezcan cambios visibles en órganos o tejidos, como los que detectan el TAC o la RMN.
Utiliza radiofármacos que se unen a moléculas específicas del cuerpo. Estos compuestos permiten obtener imágenes funcionales con P.E.T. o gammacámaras, o aplicar tratamientos que eliminan células enfermas de forma precisa.
Sí. Los radiofármacos usados para diagnóstico se administran en dosis muy bajas, no causan efectos secundarios ni reacciones adversas, y la radiación es similar o menor a la de pruebas radiológicas convencionales.
Es una técnica quirúrgica en la que, tras marcar el tejido enfermo con un radiofármaco, el cirujano lo localiza durante la operación con una sonda detectora. Así se asegura la precisión al extirpar solo lo necesario.
Detecta alteraciones bioquímicas y moleculares mucho antes de que ocurran cambios estructurales visibles, permitiendo un diagnóstico precoz y un tratamiento más eficaz, reduciendo complicaciones.
Diagnóstica: Para valorar la función celular mediante imágenes.
Terapéutica: Para tratar células específicas, como las cancerosas.
Quirúrgica: Para guiar al cirujano en la extirpación precisa de tejidos marcados.
Es un tratamiento dirigido que usa radiofármacos terapéuticos para destruir tejidos enfermos. Por ejemplo, el Iodo-131 para enfermedades del tiroides. También se investiga en nanomedicina para desarrollar nuevos tratamientos.