Un gen que protege frente al cáncer permite el desarrollo de un fármaco contra la obesidad

Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, liderado por el investigador Manuel Serrano, ha desarrollado un fármaco experimental contra la obesidad a partir del estudio de un gen que protege frente al cáncer. El hallazgo abre la puerta a nuevas terapias que podrían combatir varias enfermedades a la vez.

Los genes que protegen contra el cáncer podrían hacerlo también frente a otras patologías

El investigador Manuel Serrano y su grupo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas están desarrollando un fármaco frente la obesidad, el cual se está probando en ratones de manera experimental. Dicha línea de investigación ha surgido a partir del estudio de genes que protegen a las células frente el cáncer, descubriéndose posteriormente su efectividad contra otro tipo de patologías, como la obesidad.

Manuel Serrano, reputado científico en el área de la biología molecular, descubrió que el gen p16 es importante en la protección contra el cáncer porque contribuye a evitar que las células tumorales proliferen descontroladamente.

Posteriormente, y usando ratones, descubrió que además de no sufrir tumores, tampoco desarrollan otras patologías. Además su envejecimiento es más lento. Sin embargo, de momento su aplicación en humanos todavía tendrá que esperar unos años.

Lo que se quiere llegar a conocer es si los genes que nos protegen contra el cáncer, tienen también como propósito hacerlo contra el resto de patologías.

Fuentes: 

Noticia original en Salamanca24horas

Infórmate

Ponte en contacto con nosotros

Shape
Shape

We'll find you a home

Explore Our Properties

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incid idunt ut labore ellt dolore magna the alora aliqua alora the tolda on fouter.
Traducir »