Skip to main content
Logo

Our services

  • Body composition
  • Bone densitometry
  • Metabolic therapy
  • Nuclear medicine
  • Radioguided surgery
  • Scintigraphies

Gammagrafía

  • DaTSCAN
  • Gammagrafía ósea
  • Gammagrafía paratiroidea
  • Gammagrafía renal DMSA
  • Gammagrafía Tiroidea
  • Renograma Diurético
  • Detección de mucosa gástrica heterotópica (Divertículo de Meckel)
  • Estudio del reflujo gastroesofágico
  • Estudio isotópico de hemorragia gastrointestinal
  • Gammagrafía pulmonar de perfusión
  • Gammagrafía con Citrato de Galio-67
  • Gammagrafía con leucocitos marcados
  • Gammagrafía de glándulas salivares
  • Gammagrafía de inervación adrenérgica cardíaca
  • Gammagrafía de médula suprarrenal con 123I/131I-MIBG
  • Gammagrafía para la detección de infarto de miocardio
  • Gammagrafía pulmonar de ventilación
  • Pentetreotida (Octeotrida) de Indio-111
  • Rastreo gammagráfico con Iodo-131
  • SPECT Cerebral de perfusión
  • SPECT cardíaco
  • Ventriculografía Isotópica o FEVI

Imagen cambiante

Body composition

Boletín informativo

En virtud del R.G.P.D., le informamos de que únicamente almacenaremos su dirección de correo electrónico, con el único propósito de enviarle información de actualidad, y mientras no manifieste su desestimiento a través del mismo medio.

Search form

  • Log in
  • Register
  • English English
  • Español Español

Teléfono 923263502

You are here

Home » Servicios » Gammagrafía

Gammagrafía de Glándulas Salivares

Grupo0

Descripción
Gráfica de actividad

El radiofármaco empleado (99mTc-TcO4 o pertecnetato) se fija a las glándulas parótidas y submaxilares tras su administración por vía intravenosa, y a través de los conductos antes mencionados desemboca en la cavidad bucal.  La adquisición de imágenes mediante una secuencia dinámica de aproximadamente 30 minutos nos permitirá estudiar la morfología de las glándulas en su momento de máxima captación del radiofármaco (anomalías anatómicas, obstrucciones, tumores), así como la función de las mismas y los conductos excretores, lo cual se obtiene mediante el trazado de curvas funcionales actividad/tiempo, a fin de determinar la adecuada secreción, excreción y eliminación de saliva.

Por tanto, podremos valorar la morfología y función de glándulas parótidas y submaxilares de forma independiente.

Las glándulas salivales son glándulas exocrinas cuya función fundamental es la secreción de saliva. Se dividen en glándulas mayores (parótidas, submaxilares y sublinguales) y otras, de tamaño microscópico y en número de 600 a 1000, denominadas glándulas menores.

Dichas glándulas producen aproximadamente 1,5 litros de saliva diarios, la cual, a través de un sistema de conductos en el que confluyen las distintas glándulas, llega hasta la cavidad oral. Esta sustancia presenta funciones de carácter defensivo (protección de la mucosa oral frente a agresiones externas y microorganismos) y digestivo (contribución a la formación, masticación y deglución del bolo alimenticio).

Técnica
Preparación previa en su domicilio: 

Ayuno de al menos 2 horas

Preparación en la clínica: 

No precisa

Radiofármaco utilizado: 
99mTc-Pertecnectato
Dosis requerida: 
7mCi
Precauciones y efectos secundarios: 
Únicamente los derivados de los efectos de la radiación ionizante
Vía de administración: 
Intravenosa
Tiempo de espera entre la administración y la adquisición de imágenes: 
Estudio dinámico que se comienza concomitante a la administración del fármaco
Adquisición de imágenes: 

Estudio dinámico centrado en glándulas salivares en el que se programa media hora de estudio, programando adquisicion de imagénes secuenciales de 2 segundos durante el primer minuto y de 20 segundos los 29 minutos siguientes.

Tiempo total del estudio: 
30 minutos
Precauciones después del estudio: 

No precisa

Consentimiento informado: 
PDF icon salivaresgammagrafiadeglandulassalivares.pdf
Gammaimagen, Hospital de la Santísima Trinidad, Salamanca ( Spain )