Skip to main content
Logo

Our services

  • Body composition
  • Bone densitometry
  • Metabolic therapy
  • Nuclear medicine
  • Radioguided surgery
  • Scintigraphies

Gammagrafía

  • DaTSCAN
  • Gammagrafía ósea
  • Gammagrafía paratiroidea
  • Gammagrafía renal DMSA
  • Gammagrafía Tiroidea
  • Renograma Diurético
  • Detección de mucosa gástrica heterotópica (Divertículo de Meckel)
  • Estudio del reflujo gastroesofágico
  • Estudio isotópico de hemorragia gastrointestinal
  • Gammagrafía pulmonar de perfusión
  • Gammagrafía con Citrato de Galio-67
  • Gammagrafía con leucocitos marcados
  • Gammagrafía de glándulas salivares
  • Gammagrafía de inervación adrenérgica cardíaca
  • Gammagrafía de médula suprarrenal con 123I/131I-MIBG
  • Gammagrafía para la detección de infarto de miocardio
  • Gammagrafía pulmonar de ventilación
  • Pentetreotida (Octeotrida) de Indio-111
  • Rastreo gammagráfico con Iodo-131
  • SPECT Cerebral de perfusión
  • SPECT cardíaco
  • Ventriculografía Isotópica o FEVI

Imagen cambiante

Radioguided surgery

Boletín informativo

En virtud del R.G.P.D., le informamos de que únicamente almacenaremos su dirección de correo electrónico, con el único propósito de enviarle información de actualidad, y mientras no manifieste su desestimiento a través del mismo medio.

Search form

  • Log in
  • Register
  • English English
  • Español Español

Teléfono 923263502

You are here

Home » Servicios » Gammagrafía

Gammagrafía paratiroidea

Grupo0

Descripción
Gammagrafía paratiroidea

El hiperparatiroidismo es una enfermedad caracterizada por el aumento de la síntesis y liberación de hormona paratiroidea por las células principales de una o varias glándulas. Cuando este aumento es debido a una enfermedad de la propia glándula, se llama hiperparatiroidismo primario que en el 85% de los casos es por la presencia de un adenoma paratiroideo.

La gammagrafía paratiroidea es una técnica de diagnóstico por imagen no invasiva, imprescindible para valorar las glándulas paratiroideas. En la actualidad la precisión de la gammagrafía es superior a la de otras técnicas como el TAC y la resonancia. Cómo todas las pruebas gammagráficas, detectamos la alteración funcional mediante la administración de un radiofármaco que se va a incorporarse en el metabolismo de la glándula.

Las paratiroides son 4 glándulas situadas en ambos polos superiores e inferiores de cada uno de los lóbulos tiroideos. Se encargan del control del metabolismo del Fósforo y Calcio mediante la liberación de una hormona llamada PTH. La PTH controla la distribución y concentración de estos dos elementos en cada uno de los compartimentos en que se distribuyen (sangre, hueso) y de que exista un equilibrio entre la reabsorción de los mismos en el intestino y de su eliminación por los riñones.

Técnica
Preparación previa en su domicilio: 

Ayuno de al menos 3 horas.

Preparación en la clínica: 

No precisa

Radiofármaco utilizado: 
99mTc-Sestamibi (MIBI)
Dosis requerida: 
18 mCi
Precauciones y efectos secundarios: 
Únicamente los derivados de los efectos de la radiación ionizante
Vía de administración: 
Intravenosa
Tiempo de espera entre la administración y la adquisición de imágenes: 
Adquisición de imágenes a los 10 minutos y a las 2 horas.
Adquisición de imágenes: 

Gammacámara convencional planar de uno o dos cabezales en la que se programará imagen estática centrada en cuello y/o Spect. Todo ello romo se ha dicho en 2 fases una a los 10 minutos, una vez concluida esta, se le dará un descanso para citarlo de nuevo aproximadamente 2 horas después y volver a repetir las imágenes.

Tiempo total del estudio: 
3 horas
Precauciones después del estudio: 

Ninguna

Consentimiento informado: 
PDF icon paratiroidesgammagrafiadeconmibi.pdf
Gammaimagen, Hospital de la Santísima Trinidad, Salamanca ( Spain )