Skip to main content
Logo

Our services

  • Body composition
  • Bone densitometry
  • Metabolic therapy
  • Nuclear medicine
  • Radioguided surgery
  • Scintigraphies

Gammagrafía

  • DaTSCAN
  • Gammagrafía ósea
  • Gammagrafía paratiroidea
  • Gammagrafía renal DMSA
  • Gammagrafía Tiroidea
  • Renograma Diurético
  • Detección de mucosa gástrica heterotópica (Divertículo de Meckel)
  • Estudio del reflujo gastroesofágico
  • Estudio isotópico de hemorragia gastrointestinal
  • Gammagrafía pulmonar de perfusión
  • Gammagrafía con Citrato de Galio-67
  • Gammagrafía con leucocitos marcados
  • Gammagrafía de glándulas salivares
  • Gammagrafía de inervación adrenérgica cardíaca
  • Gammagrafía de médula suprarrenal con 123I/131I-MIBG
  • Gammagrafía para la detección de infarto de miocardio
  • Gammagrafía pulmonar de ventilación
  • Pentetreotida (Octeotrida) de Indio-111
  • Rastreo gammagráfico con Iodo-131
  • SPECT Cerebral de perfusión
  • SPECT cardíaco
  • Ventriculografía Isotópica o FEVI

Imagen cambiante

Bone densitometry

Boletín informativo

En virtud del R.G.P.D., le informamos de que únicamente almacenaremos su dirección de correo electrónico, con el único propósito de enviarle información de actualidad, y mientras no manifieste su desestimiento a través del mismo medio.

Search form

  • Log in
  • Register
  • English English
  • Español Español

Teléfono 923263502

You are here

Home » Servicios » Gammagrafía

Gammagrafía renal DMSA

Grupo0

Descripción
Gammagrafia renal DMSA

Mediante la gammagrafía renal con DMSA vamos a valorar la región cortical renal. Se trata de una prueba no invasiva con la que valoraremos la viabilidad renal, las infecciones y las anomalías estructurales del riñón.

Este fármaco se va a localizar en un 40% en la corteza y dentro de esta principalmente en los túbulos proximales, por lo que todas las enfermedades que afecten a estos, van a ser detectadas mediante esta prueba. Entre estas enfermedades tenemos la acidosis renal el síndrome de Fanconi, procesos nefrotóxicos por fármacos como la gentamicina y el cisplatino, procesos infecciosos..... en todos estos procesos podremos evaluar el daño renal y su viabilidad.

Como prueba funcional que es, la información que proporciona, no es comparable con ninguna otra de imagen y esa viabilidad renal de la que hablamos, que no es otra cosa que determinar si ese riñón es recuperable o no, no lo proporciona ninguna otra prueba diagnóstica.

Anatómicamente en los riñones podemos distinguir una capa externa o corteza y una capa interna o medula. En la corteza se encuentran los glomérulos renales y los tubos colectores proximales que filtran la sangre produciendo una orina no definitiva, mientras que en médula se encuentra el resto del sistema colector que acaba de filtrar y formar la orina y la conduce hasta el ureter a través de la pelvis renal para ser eliminada.

Técnica
Preparación previa en su domicilio: 

Hidratación previa

Preparación en la clínica: 

No  precisa

Radiofármaco utilizado: 
99mTc-Ácido dimercaptosuccínico (DMSA)
Dosis requerida: 
4 mCi
Precauciones y efectos secundarios: 
Únicamente los derivados de los efectos de la radiación ionizante
Tiempo de espera entre la administración y la adquisición de imágenes: 
2 Horas
Adquisición de imágenes: 

Estudio en gammacámara convencional, de uno o dos cabezales, en la que se programan imágenes estáticas en proyecciones anterior, posterior y oblicuas posteriores derecha e izquierda.

Precauciones después del estudio: 

Si es un niño y utiliza pañal es conveniente cambiarlo más frecuentemente.

Consentimiento informado: 
PDF icon rinongammagrafiarenaldmsa.pdf
Gammaimagen, Hospital de la Santísima Trinidad, Salamanca ( Spain )