Skip to main content
Logo

Our services

  • Body composition
  • Bone densitometry
  • Metabolic therapy
  • Nuclear medicine
  • Radioguided surgery
  • Scintigraphies

Gammagrafía

  • DaTSCAN
  • Gammagrafía ósea
  • Gammagrafía paratiroidea
  • Gammagrafía renal DMSA
  • Gammagrafía Tiroidea
  • Renograma Diurético
  • Detección de mucosa gástrica heterotópica (Divertículo de Meckel)
  • Estudio del reflujo gastroesofágico
  • Estudio isotópico de hemorragia gastrointestinal
  • Gammagrafía pulmonar de perfusión
  • Gammagrafía con Citrato de Galio-67
  • Gammagrafía con leucocitos marcados
  • Gammagrafía de glándulas salivares
  • Gammagrafía de inervación adrenérgica cardíaca
  • Gammagrafía de médula suprarrenal con 123I/131I-MIBG
  • Gammagrafía para la detección de infarto de miocardio
  • Gammagrafía pulmonar de ventilación
  • Pentetreotida (Octeotrida) de Indio-111
  • Rastreo gammagráfico con Iodo-131
  • SPECT Cerebral de perfusión
  • SPECT cardíaco
  • Ventriculografía Isotópica o FEVI

Imagen cambiante

Radioguided surgery

Boletín informativo

En virtud del R.G.P.D., le informamos de que únicamente almacenaremos su dirección de correo electrónico, con el único propósito de enviarle información de actualidad, y mientras no manifieste su desestimiento a través del mismo medio.

Search form

  • Log in
  • Register
  • English English
  • Español Español

Teléfono 923263502

You are here

Home » Servicios » Gammagrafía

Gammagrafía de médula suprarrenal 123I/131I-MIBG

Grupo0

Descripción
Gammagrafía de médula suprarrenal con 123I/131I-MIBG

El diagnóstico se basa en la historia clínica del paciente, así como en la determinación bioquímica de catecolaminas y metanefrinas fraccionadas plasmáticas y urinarias. Una vez confirmado el diagnóstico bioquímico, el siguiente paso consistirá en la localización del tumor mediante técnicas de imagen. La Tomografía computarizada (TC) es la técnica más extendida y utilizada, reservándose la resonancia magnética (RM) para casos especiales como niños o mujeres embarazadas.

No obstante, dado que un porcentaje considerable de estos tumores puede malignizar, es frecuente la necesidad de valoración mediante técnicas funcionales. La MIBG (Metaiodobencilguanidina) marcada con 123I ó 131I muestra una alta afinidad por las vesículas citoplasmáticas de las terminaciones adrenérgicas presinápticas. Esto se traduce en una elevada especificidad para esta técnica y nos permitirá localizar el tumor cuando otros estudios de imagen son insuficientes, así como la confirmación de tumores bilaterales o múltiples, situación especialmente frecuente en paragangliomas.

Del mismo modo, la gammagrafía con I123/I131-MIBG está especialmente indicada en el neuroblastoma, un tumor propio de la edad pediátrica y derivado de células de la cresta neural. La afinidad fisiológica del radiofármaco recomienda su empleo en diagnóstico de confirmación, extensión y seguimiento de la enfermedad.

La principal indicación de este tipo de estudio es la detección y seguimiento de feocromocitomas, paragangliomas y neuroblastomas.

El feocromocitoma es un tumor originado a partir de células cromafines del sistema nervioso simpático, localizado en la glándula suprarrenal y, más croncretamente, en la médula adrenal. Se trata de un tumor funcionante, que sintetiza catecolaminas con el consiguiente exceso de las mismas para el organismo, lo que se traduce en alteraciones entre las que destacan la hipertensión arterial (dato clave de sospecha en pacientes jóvenes sin otros factores de riesgo), palpitaciones, taquicardia, palidez, irritabilidad, nerviosismo o cefaleas recurrentes. Otros síntomas son insomnio o dolor toracoabdominal.

Una de las características más notables del feocromocitoma es su cumplimiento de la llamada "regla del 10", ya que en un 10% de casos se dan las siguientes situaciones: bilateralidad, malignización, localización extraadrenal y factor hereditario.

Cuando el tumor se manifiesta en localizaciones diferentes de la médula suprarrenal (cualquier zona con células cromafines), se denomina paraganglioma.

Técnica
Preparación previa en su domicilio: 

Bloqueo tiroideo mediante solución saturada de yoduro potásico. Hay que suprimir la medicación siguiente: antidepresivos tricíclicos, reserpina, guanetidina, ciertos antipsicoticos, cocaína y labetolol.

Preparación en la clínica: 

No precisa

Radiofármaco utilizado: 
123I-Iobenguano
Dosis requerida: 
0,5 mCi si utilizamos I-131 y 10mCi si utilizamos I-123
Precauciones y efectos secundarios: 
Únicamente los derivados de los efectos de la radiación ionizante
Vía de administración: 
Intravenosa
Tiempo de espera entre la administración y la adquisición de imágenes: 
Si se utiliza marcada con I-131 las imagenes se adquieren a las 24, 48 y 72 horas. Marcada con I-123 las imágenes se adquieren a las 4 y 24 horas.
Adquisición de imágenes: 

Se realizarán proyecciones estáticas planares y spect.

Tiempo total del estudio: 
Cada sesion de adquisición suele durar de 20 a 40 minutos dependiendo de las proyecciones necesarias.
Precauciones después del estudio: 

No precisa

Profesionales
Consentimiento informado: 
PDF icon suprarrenalesmedularmibg-i-123.pdf
Gammaimagen, Hospital de la Santísima Trinidad, Salamanca ( Spain )