Skip to main content
Logo

Our services

  • Body composition
  • Bone densitometry
  • Metabolic therapy
  • Nuclear medicine
  • Radioguided surgery
  • Scintigraphies

Gammagrafía

  • DaTSCAN
  • Gammagrafía ósea
  • Gammagrafía paratiroidea
  • Gammagrafía renal DMSA
  • Gammagrafía Tiroidea
  • Renograma Diurético
  • Detección de mucosa gástrica heterotópica (Divertículo de Meckel)
  • Estudio del reflujo gastroesofágico
  • Estudio isotópico de hemorragia gastrointestinal
  • Gammagrafía pulmonar de perfusión
  • Gammagrafía con Citrato de Galio-67
  • Gammagrafía con leucocitos marcados
  • Gammagrafía de glándulas salivares
  • Gammagrafía de inervación adrenérgica cardíaca
  • Gammagrafía de médula suprarrenal con 123I/131I-MIBG
  • Gammagrafía para la detección de infarto de miocardio
  • Gammagrafía pulmonar de ventilación
  • Pentetreotida (Octeotrida) de Indio-111
  • Rastreo gammagráfico con Iodo-131
  • SPECT Cerebral de perfusión
  • SPECT cardíaco
  • Ventriculografía Isotópica o FEVI

Imagen cambiante

Body composition

Boletín informativo

En virtud del R.G.P.D., le informamos de que únicamente almacenaremos su dirección de correo electrónico, con el único propósito de enviarle información de actualidad, y mientras no manifieste su desestimiento a través del mismo medio.

Search form

  • Log in
  • Register
  • English English
  • Español Español

Teléfono 923263502

You are here

Home » Servicios » Gammagrafía

Gammagrafía para la detección de infarto de miocardio

Grupo0

Descripción

En el contexto del infarto se produce un incremento de flujo de calcio a la zona afectada, que tenderá a formar cristales de fosfato cálcico, el mismo material que conforma nuestros huesos. Por tanto, un radiofármaco capaz de fijarse al hueso (99mTc-PYP) se fijará también a este tejido calcificado, con lo cual podremos observar el área infartada y valorar su intensidad, localización y tamaño.

Se trata de una prueba que presenta una alta sensibilidad, especialmente entre las 12-72 horas tras producirse el infarto. Además, conlleva utilidad pronóstica, ya que la persistencia de captaciones anómalas varios meses después del infarto se relacionan con un alto riesgo de repetición de eventos cardiovasculares, mientras que, por el contrario, un descenso de la captación a los pocos días es indicativo de mejoría.

 

Cuando se produce un infarto de miocardio, una parte del músculo que recubre el corazón y que es responsable de su función contráctil deja de recibir aporte sanguíneo suficiente, por lo que no puede satisfacer sus demandas metabólicas, con la consiguiente muerte celular y la pérdida total de la capacidad de contracción cardíaca a dicho nivel.

Técnica
Radiofármaco utilizado: 
99mTc-Pirofosfato (PYP)
Dosis requerida: 
555-925 MBq (15-25 mCi)
Vía de administración: 
Intravenosa
Tiempo de espera entre la administración y la adquisición de imágenes: 
3-4 horas
Adquisición de imágenes: 

Colimador de baja energía y alta resolución. Imágenes planares (valorar en función del caso): Oblicuas anteriores, lateral izquierda. SPECT.

Profesionales
  • Sensibilidad: 68-95% (más alta para infartos con onda Q o transmurales; más baja en infartos no Q)
  • Especificidad: 90%
  • Indicaciones clínicas:
  1. Sospecha de infarto en paciente con electrocardiograma no concluyente (bloqueo de ramas)
  2. Post-quirúrgico
  3. Infarto ventricular derecho
  4. Post-cardioversión
  5. Demora en el diagnóstico
  6. Curva enzimática no concluyente
  7. Diagnóstico diferencial infarto-isquemia
     

 

Consentimiento informado: 
PDF icon corazondpdamiloidosis.pdf
Gammaimagen, Hospital de la Santísima Trinidad, Salamanca ( Spain )